Get All Access for $5/mo

Conoce la historia de Angela Ursic y YEMA: la startup que quiere hacer que todos los mexicanos amen cuidarse YEMA es una propuesta emergente que busca revolucionar la manera en la que hacemos el supermercado, con una propuesta de alimentos saludables y a buen precio.

Yema.mx

Angela Ursic Bedoya nació en Bolivia y estudió un máster en Ciencia y Gestión Estratégica en la Escuela de Estudios Superiores de Comercio en París. Ocupó el cargo de directora de producto en LINIO una de las empresas más importantes de comercio electrónico a nivel Latinoamérica y después fundó YEMA al lado de sus socios, René y Laurene.

La propuesta surge en 2018 con un enfoque al comercio electrónico, buscando crear un supermercado digital con opciones saludables, etiquetas limpias y a precios accesibles, con el propósito de hacerle frente a los supermercados convencionales. Se busca educar al consumidor de forma que su decisión antes de elegir sus alimentos sea más consciente y responsable.

YEMA tiene presencia en la mayoría de las plataformas de delivery, como lo son: Rappi, Uber Eats y Amazon. La plataforma también cuenta con espacios de venta físicos. Según explican en se página oficial la idea de la startup surgió mientras consumían uno de los tantos productos que solemos comprar en el supermercado: cacahuates. "Mientras comíamos unos simples cacahuates "premium', nos dimos cuenta de que los ingredientes eran mil cosas extrañas que no entendíamos. ¿Cómo era posible que vendieran estas cosas como "cacahuates' y, sobre todo, como "premium'? Fue así que decidimos hacer productos honestos, con ingredientes honestos y etiquetas claras. Porque sólo así puedes estar seguro de que lo que estás consumiendo no es algo nocivo, ¿no crees?"

El enfoque principalmente cuando recién iniciaba el proyecto estaba centrado en las tiendas físicas, a raíz de la pandemia las ventas virtuales aumentaron de manera abrupta, circunstancia que los obligó a cambiar el enfoque de la marca y darle prioridad al comercio electrónico.

Angie es una mujer con una visión clara dentro de su empresa, un ejemplo a seguir, pues la creación de un startup conlleva retos con los que puede llegar a ser difícil lidiar; en este caso Angela comparte que los retos principales: han sido la creación de producto físico, la creación de contenido para redes sociales y los desarrollos de procesos de operaciones, pues al empezar, siempre construir los cimientos conlleva bastante dificultad para poder crear un sistema sustentable y automatizado.

Ursic recomienda a las mujeres interesadas en emprender sentirse seguras de sí mismas y soñar siempre en grande.

Entre sus planes a futuro resalta seguir abriendo tiendas; pero no abiertas al público sino centros donde se opere para entregas a domicilio, y seguir fomentando en el cliente el consumo de productos sanos.

Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Recursos Humanos

Las vacaciones silenciosas, una nueva tendencia laboral entre los jóvenes

Así funciona esta nuevas tendencia en el lugar de trabajo: los empleados jóvenes suelen tomarse días de vacaciones sin comunicárselo a sus superiores y, a la distancia, hacen como que trabajan.

Marketing

Instagram ya está probando anuncios que no se pueden saltar

El objetivo de Meta es encontrar nuevas maneras de generar ingresos.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Marketing

6 consejos de SEO para ayudarte a clasificar en la nueva era del contenido de calidad

¿Cuál es la mejor estrategia de SEO después de la actualización central de Google en marzo de 2024? Aquí tienes lo que necesitas saber.